DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
¿A qué tipo de maltratos estás expuestos?
¿Qué es el abandono?
Es la falta de acción deliberada o no para atender de manera integral las necesidades de una persona mayor que ponga en peligro su vida o su integridad física, psíquica o moral.
¿Qué es el maltrato a los Adultos Mayores?
Es un acto, acción u omisión que puede ser único o repetido, el cual puede causar un sufrimiento o causar un daño a una persona Adulta Mayor.
También se toma como maltrato cuando no se realizan las medidas apropiadas para evitarlo. Pueden ser intencionales o no y pueden ser de tipo físico, psicológico, sexual, patrimonial, negligencia, abandono y/o violación de los derechos, provocando sufrimiento innecesario, dolor, pérdida y lesiones que deterioran la calidad de vida de la víctima (OMS, 2006).
¿Quiénes son las Personas Ofensoras?
Cualquier persona que atente contra la integridad física, emocional, sexual y/o patrimonial de una persona adulta mayor, como, por ejemplo:
¿Los derechos, beneficios son Intransferibles?
NO podrán ser traspasados ni transmitidos a otras personas.
La intransferibilidad no se aplicará en el caso de las pensiones, las cuales se regirán por lo establecido en las leyes correspondientes.
¿Qué hacer?
- Asumir que estoy siendo maltratado.
- Buscar apoyo en mi entorno inmediato (algún familiar, vecino o amigo).
- Solicitar orientación en un grupo profesional o de apoyo especializado en violencia.
- Buscar orientación con el personal de salud para elaborar un plan de seguridad.
- Identificar factores desencadenantes de violencia
- Ubicar lugares a dónde ir en caso de que necesite dejar su casa.
- Tener a la mano números telefónicos de ayuda (policía y atención médica).
- Pedir apoyo a un vecino para que llame a la policía o algún familiar si notan algún incidente violento.
- Tener listos algunos objetos y documentos (ropa, dinero, etc.) por si se debe dejar la casa de prisa y/o tener una maleta en casa de amigos.
- Recabar información para realizar una denuncia (lugares, condiciones, etc.).
- Buscar apoyo psicoterapéutico.
En caso de dudas adicionales sobre este tema, puede contactar a nuestra especialista en Derecho de Familia.
En su tarjeta virtual encontrará los medios de contacto: https://andrea.gonzalez.digicardcr.com/
***